El antiguo edificio, en muy mal estado, fue consolidado entre los años 2000 y 2003, conservando todos sus elementos culturales de interés. La parte mas antigua del viejo molino, se convierte en una Sala-Museo, en donde puede verse el càrcava del molino y a través de paneles informativos se explica el funcionamiento del mismo y su historia. En la puerta de salida al jardin, antes puerta principal, puede verse el escudo de los señores de Sarriera, antiguos propietarios feudales. En el cuerpo rectangular añadido posteriormente (S. XVII-XVIII), empleado como cuadras de ganado hoy en día convertido en SPA, se ha conservado la bóveda de piedra. En la parte exterior, el antiguo reloj de sol datado del 1783, también fue restaurado.
Entre los años 2003 y 2006, se realiza la ampliación del viejo molino construyendo todas las dependencias anexas actuales (restaurante, sala polivalente, suites exteriores, etc.).
Historia y Rehabilitación
HISTORIA DEL MOLI DEL MIG
Los origenes del Molí del Mig se remontan al siglo XV, cuando se autoriza a la familia Pons a usar agua del rio para construir diversos molinos. El agua del Ter llegaba a través del rec del Molí, desviado en la Resclosa d’Ullà y que alimentava 3 molinos: El Molí de Dalt, el Molí del Mig i el Molí de Baix. Era usado como molino harinero. La propiedad feudal se mantuvo hasta 1870.
El molino quedo deshabitado en la segunda mitad del siglo XX y paso a ser usado solamente como almazen agrícola, hasta el año 1999, que fue adquirido por la familia Pellissa- Vaqué para convertirlo en hotel.
El molino quedo deshabitado en la segunda mitad del siglo XX y paso a ser usado solamente como almazen agrícola, hasta el año 1999, que fue adquirido por la familia Pellissa- Vaqué para convertirlo en hotel.